¿Sabes cuándo se creó la primera máquina de coser?
15 de Septiembre de 2015

Como empresa especializada en la reparación de máquinas de coser en Villa de Vallecas, Madrid, nos gusta echar la vista atrás para conocer los orígenes de estas herramientas. Una auténtica revolución hace años, hoy en día vuelven a ser populares gracias a que la gente disfruta haciéndose su propia ropa: jerseys, abrigos, bufandas, chalecos, etc. Más allá de la satisfacción de vestir una prenda confeccionada por uno mismo, también podemos regalarle alguna a un amigo, un familiar, a la pareja, etc.

Tenemos que remontarnos hasta 1790, cuando el británico Thomas Saint inventó la primera máquina de coser. Por supuesto, se trataba de un modelo manual. Esta herramienta usaba una lezna y solo ejecutaba la puntada de cadeneta. 40 años más tarde, en 1830, Maderspeger fabricó una máquina parecida, mientras que en Francia, Barthelemy Thimonnier, diseñaba la primera máquina que fue reconocida en todo el mundo. Aquel instrumento fue muy popular porque se empleó para coser los uniformes de los soldados franceses.

Como expertos en reparación de máquinas de coser en Villa de Vallecas, Madrid, también queremos que sepas que fue en Nueva York donde se construyó el primer prototipo de pespunte. En torno a 1834, fue fabricado el primer modelo de puntada cerrada, que utilizaba al mismo tiempo una aguja con un ojo en la punta y una lanzadera oscilantes.

Todavía en el siglo XIX, en 1850, Allen Benjamin Wilson diseñó una máquina de coser con bobina rotatoria y alimentación intermitente en cuatro etapas. Esta introdujo como novedad la posibilidad de avanzar la tela entre puntada y puntada. Sin duda, un enorme adelanto que facilitó la tarea de muchos profesionales.

Si quieres que reparemos tu máquina de coser, contacta con Nescas.

        ¿Sabes cuándo se creó la primera máquina de coser?

        Artículos relacionados